Encuentra el evento de tu interés

-
9 julio
REVOLUCIÓN SOLAR: IMPLEMENTANDO EL FUTURO DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR Y NEGOCIO
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: CODENSOLAR SAS
La charla "Revolución Solar: Implementando el Futuro de la Energía en el Hogar y Negocio" se enfocará en cómo la energía solar transformará la forma en que utilizaremos la electricidad en nuestros hogares y empresas. Se discutirá la importancia de la energía solar como una fuente limpia, sostenible y accesible que no solo contribuirá a reducir las emisiones de carbono, sino que también ofrecerá beneficios económicos sustanciales. Se explicará cómo los hogares podrán integrar sistemas solares en sus viviendas, desde paneles solares hasta baterías de almacenamiento de energía, lo que permitirá no solo el ahorro en las facturas de electricidad, sino también la independencia energética. Además, se abordará cómo las empresas adoptarán la energía solar para optimizar sus costos operativos y mejorar su imagen ante un público cada vez más consciente de la sostenibilidad.
A pesar de los desafíos iniciales en términos de inversión, se discutirán soluciones como incentivos gubernamentales, opciones de financiamiento y el continuo avance de la tecnología solar, lo que hará que esta opción sea más accesible y rentable.
El futuro de la energía solar será prometedor, con avances tecnológicos que permitirán una mayor eficiencia e integración de esta energía renovable en todos los sectores. La charla concluirá con un llamado a la acción, invitando a más personas y empresas a ser parte de esta revolución energética para garantizar un futuro más limpio y sostenible.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
10 julio
EFICIENCIA EN LECHERÍA EN PASTOREO CON TECNOLOGÍA AFIMILK AL PASTOREO
5:00 PM - 5:45 PMEXPOSITOR: IMPULSE AGRO S.A.S
Eficiencia en la producción de leche en pastoreo con tecnología Afimilk
Cuando se trabaja con sistemas de producción de leche en pastoreo, la eficiencia es clave para mantener la rentabilidad y el bienestar animal. Aquí es donde entra la tecnología de Afimilk, una herramienta que ayuda a los productores a tomar decisiones más precisas y basadas en datos.
Afimilk permite monitorear en tiempo real parámetros clave como la producción individual de cada vaca, la calidad de la leche y la salud del animal. Esto facilita detectar problemas tempranos, como mastitis o caída en la producción, lo que mejora la respuesta y evita pérdidas económicas.
Además, la integración con alimentadores automáticos y sensores de actividad ayuda a optimizar la nutrición y reproducción del hato. En un sistema de pastoreo, donde la oferta de forraje varía, contar con datos precisos permite ajustar la suplementación para mantener altos niveles de producción sin sobrecostos.
En resumen, la combinación de pastoreo eficiente con la tecnología de Afimilk mejora la toma de decisiones, reduce desperdicios y aumenta la rentabilidad del sistema lechero.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
11 julio
HERRAMIENTAS NEUMATICAS EN EL AGRO
11:00 AM - 11:45 AMEXPOSITOR: SUMINISTROS Y COMPRESORES LTDA
Las herramientas neumáticas para agro de la marca Lisam Italia ofrecen varios beneficios para los trabajadores y los propietarios de empresas agrícolas. A continuación, te presento algunos de los beneficios más destacados:
Ventajas generales:
1. Eficiencia y productividad: Las herramientas neumáticas permiten realizar tareas de manera más rápida y eficiente, lo que se traduce en un aumento de la productividad.
2. Reducción del esfuerzo físico: Al utilizar herramientas neumáticas, los trabajadores pueden reducir el esfuerzo físico requerido para realizar tareas, lo que ayuda a prevenir lesiones y fatiga.
3. Precisión y calidad: Las herramientas neumáticas ofrecen una mayor precisión y calidad en el trabajo realizado, lo que se traduce en una mejor calidad de los productos agrícolas.
Ventajas específicas de Lisam Italia
1. Calidad y durabilidad: Lisam Italia es conocida por su compromiso con la calidad y la durabilidad de sus productos, lo que garantiza que las herramientas neumáticas sean resistentes y largas.
2. Innovación y tecnología: Lisam Italia incorpora la última tecnología y innovación en sus herramientas neumáticas, lo que permite a los usuarios aprovechar las últimas tendencias y avances en la industria.
3. Seguridad y ergonomía: Las herramientas neumáticas de Lisam Italia están diseñadas con la seguridad y la ergonomía en mente, lo que reduce el riesgo de lesiones y fatiga para los trabajadores.
4. Amplia gama de productos: Lisam Italia ofrece una amplia gama de herramientas neumáticas para agro, lo que permite a los usuarios elegir la herramienta adecuada para su necesidad específica.
5. Soporte técnico y asistencia: Lisam Italia ofrece soporte técnico y asistencia a sus clientes, lo que garantiza que los usuarios puedan obtener ayuda cuando la necesiten.
En resumen, las herramientas neumáticas para agro de la marca Lisam Italia ofrecen una combinación de eficiencia, productividad, calidad y seguridad, lo que las convierte en una excelente opción para los trabajadores y propietarios de empresas agrícolas.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
11 julio
BOMBEO SOLAR EN POZOS PROFUNDOS
2:00 PM - 2:45 PMEXPOSITOR: GEOBOMBAS S.A.S
Cálculo y diseño de sistemas solares para bombeo de pozos profundos para agua.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
11 julio
INNOVACIÓN AGRÍCOLA: IMPULSANDO EL FUTURO AGRÍCOLA CON BIOMETANO Y GESTIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: DISTRIBUIDORA NISSAN S.A. (DINISSAN MAQUINARIA)
Se introduce la tecnología de impulsión de tractor agrícola con combustible biometano, partiendo de los elementos de la producción de biogas/biometano. Se realiza un recorrido por las industrias y aplicaciones de la tecnología, y se introduce n las características del tractor T6 Biometano y finalmente se introducen conceptos de telemetría que, fusionados con la tecnología de impulsión de biometano configuran una completa propuesta de valor que la industria colombiana comienza a explorar y desarrollar.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
11 julio
GASTRONOMÍA CON PANELA
5:00 PM - 5:45 PMEXPOSITOR: FEDERACION NACIONAL DE PRODUCTORES DE PANELA FEDEPANELA
Esta será una charla enfocada en los desarrollos de la cocina gourmet con la panela colombiana en sus diferentes presentaciones, liquida, solida, en bloque etc.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
TIJERAS DE PODA PROFESIONAL BAHCO
12:00 PM - 12:45 PMEXPOSITOR: HERRERA RICAURTE & CIA S.A.S
Nos complace presentarles la marca internacional BAHCO, especializada en herramientas profesionales para poda. BAHCO se distingue por su compromiso con la calidad y por ofrecer un amplio catálogo de productos.
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
1:00 PM - 1:45 PMEXPOSITOR: COLEMPAQUES S.A.S
PRESENTACIÓN PRODUCTOS COLEMPAQUES
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
TRABAJO EN CULTIVOS CON EQUIPOS A BATERÍA
2:00 PM - 2:45 PMEXPOSITOR: STIHL S.A.S
Trabajo en cultivos con equipos a batería, por qué cambiar equipos de combustión a Batería
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
GENERALIDADES DE LA RAZA BOVINA JAPONESA WAGYU Y GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN WAGYU EN COLOMBIA
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: ASOCIACIÓN WAGYU COLOMBIA
Caracteristicas de la raza wagyu, desde su origen hasta su llegada a Colombia y su representacion a nivel mundial, Calidad de carne, sus caracteristica organolepticas y la importancia en la seguridad alimentaria, manejo y sostenibilidad, finalmente gestión de la Asociación wagyu Colombia.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
SOMBRERO VUELTIAO: UNA OBRA ARTE EN CAÑA FLECHA
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: LA CASA ARTESANAL
Nuestra propuesta busca ofrecer a los asistentes de Agroexpo 2025 una experiencia enriquecedora y educativa sobre el proceso de elaboración del sombrero vueltiao, un ícono de la cultura y artesanía colombiana. A través de una presentación dinámica e interactiva, mostraremos el recorrido completo de este producto artesanal, desde la obtención de la materia prima (caña flecha) hasta la creación de un sombrero personalizado con el nombre de un anfitrión o diseño especial.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
12 julio
ARGUEMENTACIÓN DE EQUIPOS BONHOEFFERR
5:00 PM - 5:45 PMEXPOSITOR: AQA GROUP
Argumentación de productos y de equipos bonhoeffer
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
13 julio
INNOVACIÓN EN EL AGRO: TECNOLOGÍA QUE TRANSFORMA EL CAMPO COLOMBIANO
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: GEOSYSTEM
Exploraremos el impacto revolucionario de la agricultura de precisión en Colombia, destacando cómo los drones DJI Agras están transformando las prácticas agrícolas tradicionales. Los drones son herramientas avanzadas que proporcionan aplicaciones agrícolas de precisión, permitiendo a los agricultores optimizar el uso de fertilizantes y pesticidas. Su capacidad para realizar vuelos autónomos y seguir rutas preprogramadas garantiza que cada hectárea de cultivo reciba el tratamiento adecuado, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental, mejorando significativamente la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones agrícolas.
Presentaremos casos de éxito concretos donde el uso de drones DJI Agras ha marcado una diferencia significativa en el rendimiento de los cultivos y en la gestión agrícola en Colombia. Estas historias ilustran cómo la adopción de tecnología de vanguardia puede impulsar la productividad y la rentabilidad en el sector agrícola.
Geosystem como líder de la marca DJI Agriculture en Colombia se enorgullece de contar con más de 15 aliados estratégicos en todo el país. Juntos, estamos comprometidos a llevar la mejor tecnología a los agricultores colombianos, asegurando que tengan acceso a soluciones innovadoras que transformen sus prácticas agrícolas y les permitan competir en un mercado global cada vez más exigente.
¡Acompáñanos a continuar transformando el agro colombiano!
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
13 julio
AGRICULTURA DEL CANNABIS EN COLOMBIA, CIENCIA Y SABERES POPULARES
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: COLOMBIAN GROWERS S.A.S
La planta de cannabis esta presente en Colombia, cultivos preexistentes, auto cultivadores e industria, tienen en común el origen del conocimiento sobre la planta y su cultivo; todo ha partido desde el saber popular y la tradición oral tanto rural como urbana. Se pretende visibilizar este fenómeno de construcción colectiva de conocimiento que ha transitado las montañas de Colombia y hoy incluso es piedra angular de la industria medicinal del Cannabis, como también de las iniciativas de transito a la legalidad del uso adulto. Esta plataforma social y productiva permite hoy; entre otras cosas; ofrecer a la industria global material genético seleccionado a través de marcadores moleculares garantizando la expresión quimiotípica de la planta y aportando a los enfoques de salud publica relacionados con la innegable realidad del uso de la flor seca de cannabis por parte de la ciudadanía mayor de edad.
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
14 julio
ENCUENTRA EL GENERADOR ELÉCTRICO IDEAL PARA TUS NECESIDADES
12:00 PM - 12:45 PMEXPOSITOR: EQUIPOS TOYAMA DE COLOMBIA
Descubre cómo identificar tus requerimientos energéticos y elige el generador eléctrico adecuado para garantizar un suministro confiable en cualquier situación. En esta charla, aprenderás a evaluar potencia, tipo de uso y características clave para solucionar tus inconvenientes energéticos de manera eficiente.
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
14 julio
TRANSFORMACIÓN
1:00 PM - 1:45 PMEXPOSITOR: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA FEDEPAPA
Innovación y tendencias del sector productivo papa.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
14 julio
EL APORTE DE LA ACADÉMIA EN LA SOSTENIBILIDAD
2:00 PM - 2:45 PMEXPOSITOR: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
La academia juega un papel muy importante en la formación de las futuras generaciones en temas de sostenibilidad y conciencia ambiental, de ahí que la U.D.C.A enfoque sus esfuerzos a contribuir en este aspecto con una mirada holística y con un alto grado de responsabilidad social.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
14 julio
¿POR QUÉ FALLAN LAS TECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS?
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: PAISAGRO S.A.S
¿Por qué fallan las Biotecnologías Reproductivas en Colombia? Según la experiencia de campo, se evalúan varios puntos de riesgo donde pueden cometerse errores en los procesos de Inseminación Artificial, Transferencia de Embriones y otras Biotecnologías
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
15 julio
SISTEMAS DE VACIO Y SUCCION
11:00 AM - 11:45 AMEXPOSITOR: MPM DE COLOMBIA
SISTEMAS DE VACIO Y SUCCION
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
15 julio
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0 EN EL HATO LECHERO
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: NOGA S.A.S.
Esta charla tiene como fin presentarle el sistema de monitoreo de Reproducción, Salud y Bienestar de sus vacas. Alta Cow Watch nace de entender algunas de las necesidades de las lecherías modernas, por mencionar algunas:
- Demanda de personal capacitado, poder retenerlo
- Baja detección de calor/baja tasa de Inseminación
- Baja tasa de concepción
- Alta mortalidad de vacas, sobre todo posparto
- Tasa de descarte involuntario elevado
- Problemas de alimentación
- Tiempo y costos de tratamientos elevados
Alta Cow Watch es desarrollado por NEDAP (Holanda) con tecnología de punta y respaldo de talla mundial. El sistema monitorea Celo/Calor, a través de identificación de la intensidad de la actividad y monitorea Salud a través del tiempo de Alimentación, Tiempo de Rumia y Tiempo de Inactividad.Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
16 julio
GENÉTICA, UNA MIRADA INTEGRAL
11:00 AM - 11:45 AMEXPOSITOR: ASEGAN MLG SAS
Estado Actual y Temas a Trabajar en Genética Bovina En Colombia
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
16 julio
SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA EN CABALLOS
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: VITAEQUINOS
Como hacer que la suplementación potencie el desarrollo y el rendimiento de nuestras yeguas y caballos de una manera que nos permita ahorrar tiempo y mucho dinero.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
16 julio
TRATAMIENTOS NATURALES Y EFECTIVOS PARA LA AGRICULTURA LIMPIA Y ORGÁNICA CON EXPERIENCIAS DE CASO A NIVEL MUNDIAL.
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: INDUSTRIA NACIONAL DE METROS BUSTOS BARCO SAS - INALMET SAS
INALMET SAS, empresa colombiana a la medida de su necesidad, presenta otra forma de controlar plagas y cuidar del medio ambiente con productos innovadores, naturales y orgánicos que mejoran la producción y la productividad de los cultivos como el café, el banano, la papa, la palma de aceite, entre otros.
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
16 julio
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES: HACIA LA EFICIENCIA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL
5:00 PM - 5:45 PMEXPOSITOR: FLUXON SAS
En esta charla se resaltará la importancia de complementar la dieta animal con aminoácidos, minerales y vitaminas para mejorar la salud y productividad de los animales. Se mostrarán los beneficios en crecimiento, reproducción y rentabilidad, así como estrategias prácticas para implementar una suplementación efectiva en el contexto de la producción animal.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
17 julio
DESARROLLO SOSTENIBLE CON EQUIPOS AGRÍCOLAS
10:00 AM - 10:45 AMEXPOSITOR: GRUPO INDUSTRIAL INAMEC S.A.S
Presentación de las ventajas productivas de un desarrollo sostenible en procesos agropecuarios por medio de la implementación de equipos agrícolas.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
17 julio
AGROVOLTAICA: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL CAMPO
11:00 AM - 11:45 AMEXPOSITOR: FIBRA ANDINA SAS
En esta charla, exploraremos el innovador mundo de la agrovoltaica, una práctica que integra la producción agrícola con la generación de energía solar fotovoltaica. Analizaremos cómo esta sinergia permite optimizar el uso del suelo, mejorar la eficiencia energética y aumentar la productividad agrícola, todo mientras se contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Abordaremos los beneficios clave de la agrovoltaica, como la reducción del estrés hídrico en los cultivos, la diversificación de ingresos para los agricultores y el aprovechamiento de la radiación solar para maximizar la generación de energía renovable. También discutiremos casos de éxito, desafíos tecnológicos y normativos, así como su potencial en el contexto de la transición energética y la seguridad alimentaria.
Esta charla proporcionará una visión integral sobre cómo la agrovoltaica representa una solución innovadora y sostenible para el futuro de la agricultura y la energía.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
17 julio
EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD: TRACTORES KUBOTA E IMPLEMENTOS PARA UN AGRO PRODUCTIVO
12:00 PM - 12:45 PMEXPOSITOR: MOTOMART S.A.
Eficiencia y Sostenibilidad: Tractores Kubota e Implementos para un Agro Productivo
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
17 julio
CARGADORES MEDIANOS CATERPILLAR, MÁXIMA PRODUCTIVIDAD E IMPACTO REDUCIDO.
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: GECOLSA
Ante las necesidades del mundo actual, Caterpillar tiene el compromiso de suministrar los equipos con la productividad y confiabilidad de siempre, aunque buscando minimizar su impacto ambiental y favorecer al cliente con esta estrategia.
En la charla se abordarán las características principales de los cargadores Caterpillar en aplicaciones agrícolas, así como en las diferentes tecnologías y estrategias para minimizar el consumo de aceites, filtración y combustible, favoreciendo de esta manera la reducción del impacto ambiental a través de sus nuevas tecnologías.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
ASEGURA EL ÉXITO EN TUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR: CLAVES PARA LA ADAPTABILIDAD EMPRESARIAL EN EL MERCADO GLOBAL
10:00 AM - 10:45 AMEXPOSITOR: FINKARGO
Círculo vicioso del acceso a los mercados internacionales, la necesidad de capital constante en la importación, los retos de operar en el mercado global, cómo mitigar el riesgo y generar valor en una operación de comercio exterior, el impacto y la importancia del acceso a capital que permite negociar mejor precio con proveedores en el exterior.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
APICULTURA SOSTENIBLE EN TRES REGIONES DE COLOMBIA
12:00 PM - 12:45 PMEXPOSITOR: APICULTURA PROFESIONAL E INNOVADORA DE COLOMBIA APIC S.A.S.
Durante la charla presentaremos las particularidades de las regiones de trabajo a nivel apícola de cada uno de los zootecnistas que intervendrán, donde mostraremos las dinámicas que distinguen esta actividad en Nariño, Eje Cafetero y Cundinamarca y cómo desarrollarla de manera sostenible, teniendo en cuenta componentes claves, como la nutrición y manejo de la colmena en las diferentes épocas del año, desempeño productivo de las colmenas por región entre otros aspectos que definen la aptitud productiva de cada una de las zonas mencionadas.
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
ALIADOS DEL CAMPO: SOLUCIONES COLSUGAR EN MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA CRECER SIN LÍMITES
1:00 PM - 1:45 PMEXPOSITOR: COLSUGAR SAS
Colsugar S.A.S. se posiciona como un aliado estratégico del sector agroindustrial en Colombia, ofreciendo un portafolio robusto en venta, renting y comercialización de maquinaria agrícola de alto rendimiento, eficiencia y respaldo técnico.
Desde tractores, cosechadoras y sembradoras, hasta equipos especializados para caña de azúcar y cultivos industriales, Colsugar S.A.S. responde a las exigencias del campo moderno con soluciones integrales, capacitación y acompañamiento postventa.
Con opciones flexibles de financiamiento y modelos de renting adaptados a las necesidades del productor, Colsugar transforma los retos del agro en oportunidades de crecimiento.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: ZUCHEM LTDA.
El ahorro del agua en los cultivos, forestación, reforestación e hidrosiembra
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
TECNOLOGIAS EN LLANTAS AGRICOLAS GOODYEAR
4:00 PM - 4:45 PMEXPOSITOR: TITAN TIRE CORPORATION DE COLOMBIA SAS
En este espacio se presentaran los desarrollos tecnológicos que tienen las llantas Agrícolas Goodyear y como estos avances representan un beneficio para la operación de los agricultores y usuarios finales.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
18 julio
SISTEMAS DE BOMBEO EFECTIVOS
5:00 PM - 5:45 PMEXPOSITOR: ETEC
Descubra cómo diseñar sistemas de bombeo eficientes y confiables para el sector agrícola. En riego, la eficiencia es clave para optimizar el uso del agua y la energía, mientras que en drenaje, la confiabilidad es fundamental para evitar inundaciones y proteger los cultivos. Analizaremos cómo el cambio climático impacta estos sistemas y por qué un buen sistema de bombeo va más allá de elegir una máquina; requiere un diseño adecuado y una integración inteligente de sus componentes. ¡No se pierda esta oportunidad de aprender de los expertos!
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
19 julio
USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. EXPERIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
2:00 PM - 2:45 PMEXPOSITOR: UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Se realizará una mesa redonda, donde los 6 invitados desde su perspectiva darán retroalimentación, en los procesos que van desde la concepción de la herramienta, su ejecución y uso con los estudiantes
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2) -
19 julio
LA EXPERIENCIA BASADA EN UNA COMPRA INTELIGENTE
3:00 PM - 3:45 PMEXPOSITOR: PEDROLLO COLOMBIA SAS
Se presenta como un espacio dinámico y práctico diseñado para empoderar a los asistentes con las herramientas y estrategias necesarias para optimizar sus decisiones de compra diarias.
Conferencista(s):
CEA - Centro de Experiencia Agropecuaria (Pabellón 6 Nivel 2)
*Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.