Encuentra el evento de tu interés
-
22 octubre
Política de insumos
4:00 PM - 4:40 PMConferencista: Ministerio de Agricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
23 octubre
Semillero de Investigación en Mecanización Agrícola – SIMA
11:00 AM - 11:40 AMEn el año 2019 se solicita formalmente la creación de un Semillero de investigación que trabaje alrededor de la creación de maquinas y equipos agrícolas, para el entorno colombiano, gracias al trabajo y entusiasmo de estudiantes de ingenierías agrícola y mecánica, con la colaboración de un profesor de ing. Agrícola, el se millero SIMA surgió con 4 estudiantes y cuenta con alrededor de 50 estudiantes de pre y posgrado y profesores de diversas ingenierías, ciencias agrarias, matemáticas, etc. Se han desarrollado varios prototipos, y propuestas de mejoras de algunas máquinas ya existentes, con el enfoque de pequeños agricultores. Así mismo se ha desarrollado una nueva máquina basada en motocicletas de la cual se han tramitado las patentes y se ha presentado en diversos escenarios.
Conferencista: Fernando Lozano - Docente Universidad Nacional de Colombia.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
23 octubre
Extracción de aceites esenciales y diseño de productos cosméticos basados en la biodiversidad colombiana
12:00 PM - 12:40 PMEl fortalecimiento de la industria cosmética es un objetivo estratégico en Colombia, concretando gracias a ello múltiples proyectos que buscan el aprovechamiento de la biodiversidad del país. Nuestro equipo de investigación, por su parte, busca establecer estrategias de diseño de producto que involucren a los diferentes actores de la cadena productiva. Dando estrategias de fortalecimiento tanto a los productores agrícolas, como eslabón inicial de la cadena de valor, como a otras industrias, tales como la de análisis químico, manufacturera, de producción de materias primas, y lanzamiento al mercado.
Conferencista: Andrea Suaza Montalvo (UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
23 octubre
Fortalecimiento a la integración productiva y el impulso a la comercialización agropecuaria de asociaciones productoras, a través de modelos de negocio.
3:00 PM - 3:40 PMExposición del acompañamiento a las asociaciones productoras de cereales y leguminosas en el mejoramiento de los procesos técnicos para el desarrollo de las líneas productivas y de los negocios inclusivos, fortalecimiento de las capacidades sociales, individuales, familiares, organizacionales, administrativas y financieras, diseñando acciones estratégicas, que se orientan a garantizar la sostenibilidad del negocio y su articulación con los objetivos de desarrollo sostenible.
Conferencista: Beatriz Hincapié (Fenalce)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
23 octubre
Asociatividad: Escalando Mercados Agropecuarios (Charla)
4:00 PM - 5:40 PMConferencista: Agencia de Desarrollo Rural
PABELLON 6 NIVEL 1 -
23 octubre
Producción agrícola sostenible a partir de residuos orgánicos en la Granja Experimental El Cairo
6:00 PM - 6:40 PMConferencista: Ana Maria Romero Hernandez - Universidad Nacional de Colombia
PABELLON 6 NIVEL 1 -
25 octubre
Ordenamiento a la producción
11:00 AM - 11:40 AMConferencista: Ministerio de Agricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
25 octubre
Taller “Cartografía social como metodología participativa y colaborativa en la construcción de territorio”
2:00 PM - 2:59 PMEn esta charla los participantes podrán conocer qué es la cartografía social y para qué sirve; las características de la cartografía social (elementos base para su desarrollo) y un estudio de caso de acuerdo a las experiencias que se han tenido en la Agencia Nacional de Tierras.
Conferencista: Rafael Hurtado (Agencia Nacional de Tierras)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
25 octubre
Imagen de la cacaocultura colombiana
3:00 PM - 4:40 PMConferencistas:
Maria del campo (Fedecacao)
Ingeniera Erika Ramírez - Coordinadora del Programa de Inclusión Juvenil de Fedecacao, Ingeniera Yardley Cano - Gerente Técnica de Fedecacao e Ingeniero
Gilberto Gómez - Coordinador de Comercialización de Fedecacao.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
25 octubre
Manejo microbiano de los residuos de cosecha de arroz para el desarrollo de una agricultura sostenible
5:00 PM - 5:40 PMConferencista: Daniel Uribe Velez (Universidad Nacional de Colombia)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Agricultura 4.0: Los retos tecnológicos en la era digital.
11:00 AM - 11:40 AMLa “era digital” hace énfasis al uso de los sistemas de información y comunicación, sensores remotos, robótica, la nube, el internet de las cosas, el machine learning, blockchain. El objetivo principal de esta nueva era en la agricultura es la gestión de la información para una correcta toma de decisiones en toda la cadena de valor y así lograr una masificación de los recursos.
Conferencista: Universidad Nacional de Colombia
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Acuaponía urbana
12:00 PM - 12:40 PMOpción limpia de producción de alimento
Conferencista: Miguel Landines
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Qué es la Agencia Nacional de Tierras
2:00 PM - 2:40 PMDar a conocer la oferta institucional de la Agencia Nacional de Tierras como autoridad de tierras de nuestro país y explicar a los asistentes qué nos diferencia de otras entidades del sector
Conferencista: Orlando Alfonso Schneider Gómez (Agencia Nacional de Tierras)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Manejo de la Nutrición Balanceada en el Cultivo de Maíz en Colombia
3:00 PM - 3:40 PMLa rentabilidad de los cultivos está significativamente relacionados con la productividad y esta a su vez, por el manejo eficiente de los recursos entre los que se destaca el uso racional del insumo en los cultivos. Los factores de la nutrición de cultivos que están ligados a la rentabilidad son la fuente, dosis, época y localización del fertilizante. Se presentan los resultados de la investigación y validación tecnológica que FENALCE ha logrado con financiación del FNC
Conferencista: I.A. M.Sc. Dilia Marina Coral
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Agricultura por contrato
4:00 PM - 4:40 PMConferencista: MinAgricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Propuesta de modelo de educación superior para el desarrollo rural con enfoque territorial y la construcción de paz
5:00 PM - 5:40 PMExperiencia académica y pedagógica del PEAMA Sumapaz, como una propuesta de modelo de educación superior para el desarrollo rural con enfoque territorial y la construcción de paz, a través del aprendizaje basado en proyectos
Conferencista: Laura Margarita Cortés Urquijo - Universidad Nacional de Colombia.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
26 octubre
Granadas Rojas de California en el mercado Colombiano
6:00 PM - 6:40 PMDar a conocer las características principales del producto, su calidad, estacionalidad usos y consejos de cuidado desde la importación hasta el consumo final, hablar sobre los productores y la disponibilidad de sus productos en el mercado, recetas adaptadas al mercado y material promocional para aumentar el consumo de esta fruta.
Conferencista: Marco Antonio Albarrán Arozarena
PABELLON 6 NIVEL 1 -
27 octubre
Exención tributaria
11:00 AM - 11:40 AMConferencista: Ministerio de Agricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
27 octubre
El Servicio Estadístico Pesquero Colombiano – SEPEC
2:00 PM - 2:40 PMUna herramienta para la estimación de la producción pesquera nacional.
Conferencista: Wilberto Angulo – DTIV de la AUNAP
PABELLON 6 NIVEL 1 -
27 octubre
Cultivos hidropónicos y vertical farming.
3:00 PM - 3:40 PMConferencista: Hansel Benavides, Ingeniero Agrónomo, Magíster (c) en Ciencias Agrarias. (Universidad Nacional de Colombia).
PABELLON 6 NIVEL 1 -
27 octubre
Granadas Rojas de California en el mercado Colombiano
4:00 PM - 4:40 PMDar a conocer las características principales del producto, su calidad, estacionalidad usos y consejos de cuidado desde la importación hasta el consumo final, hablar sobre los productores y la disponibilidad de sus productos en el mercado, recetas adaptadas al mercado y material promocional para aumentar el consumo de esta fruta.
Conferencista: Marco Antonio Albarrán Arozarena (Consejo de Granadas de California)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
27 octubre
Ley de Alivios Financieros
5:00 PM - 5:40 PMConferencista: Ministerio de Agricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Curso Ultrasonografía
8:00 AM - 10:40 AMConferencista: Omar Salvador Flores - FEDEANCO
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Ley 811 (Cadenas agropecuarias)
11:00 AM - 11:40 AMConferencista: MinAgricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Producción de alevinos de capaz (Pimelodus grosskopfii) en la Estación Piscícola del Alto Magdalena
12:00 PM - 12:40 PMEPAM, ubicada en el municipio de Gigante del departamento del Huila
Conferencista: Luis Guillermo Sánchez Pernett (Contratista) AUNAP
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Beneficios del manejo de pasturas tecnificada con Bioestimulantes.
2:00 PM - 2:40 PMConferencista: Ing. Alejandro Reyes - Director técnico de Verdesian.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Aumente la productividad en sus cultivos con las Herramientas AGROFACIL, “Hay otra manera”.
3:00 PM - 3:59 PMDirigido a la mujer Rural y el productor Agrícola como un espacio donde les explicaremos y capacitaremos en tiempo real del uso a cerca de:
1 La tecnología en las labores de campo manuales para las actividades de siembra y
fertilización.
2 Como con el uso de las herramientas agrícolas de Siembra-Cosecha AGROFACIL, se ofrecen múltiples beneficios para los cultivos tales como: fácil manejo, bajo costo y alto rendimiento, lo que se traduce en aumento de la productividad del pequeño productor, mejora de su calidad de vida.
Conferencista: Ing. Juan Pablo González - Ing Agropecuario y Coor Comercial Agrofacil.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Producción nacional gracias al trabajo conjunto entre FENALCE y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA.
4:00 PM - 4:59 PMSe presentarán los objetivos, mecanismos, herramientas y perspectivas frente al posicionamiento de productores en el mercado nacional e integración en procesos de comercialización, en un contexto altamente competitivo frente a las importaciones, en el que es fundamental el cumplimiento de la normativa nacional vigente, en conjunto con las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Codex alimentarius quienes dictan los parámetros de referencia
Conferencista: Paula Liliana Bello (Fenalce) – María del Pilar Agudelo (IICA)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Equipos con garantía y respaldo
5:00 PM - 5:40 PMDaremos a conocer las principales ventajas, atributos y beneficios de nuestros productos y marcas.
Conferencista: Energía y Potencia S.A.S
PABELLON 6 NIVEL 1 -
28 octubre
Termografía aplicada en el sector rural
6:00 PM - 6:40 PMConferencista: Robinson Osorio Hernández (Universidad Nacional de Colombia)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
Uso y beneficios de la cal liquida
10:00 AM - 10:40 AMExposición de las bondades de la cal liquida, como alternativa de correción y manejo de la acidez de los suelos.
Conferencista: Francisco Javier Román (Novafert Science Jgeh SAS)
-
29 octubre
Turba como cobertura para la producción de Champiñón
11:00 AM - 11:40 AMNuestra experiencia en sustratos nos ha ayudado a soportar las necesidades que requiere la producción de calidad de champiñón (Agaricus bisporus), por tal razón, ofrecemos una cobertura que reúne las características para el desarrollo del cultivo lo que permite obtener un producto que deja satisfacciones a l(as-os) consumidor(as-es) y productor (as-es).
Conferencista: Leidy Paola Castillo Olarte - IAGROS
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
La toma de decisiones basada en evidencia objetiva es fundamental para garantizar la sostenibilidad en el uso de recursos y su transformación en bienes y servicios en las cadenas productivas agropecua
12:00 PM - 12:40 PMConferencistas: Fausto Camilo Moreno Vasquez / Francisco Albeiro Gomez Jaramillo (Universidad Nacional de Colombia)
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
Extensión Agropecuaria
2:00 PM - 2:40 PMConferencista: MinAgricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
Perspectiva económica de la soya y el maíz en Colombia
3:00 PM - 3:59 PMContexto de los cultivos de maíz y soya en Colombia. Análisis de los indicadores de área, producción, rendimiento e importaciones. Comparativo de costos de producción de maíz y soya en Colombia, Brasil y Estados Unidos. Conclusiones
Conferencista: María Camila Ochoa Correa y Esteban Gutiérrez Poveda.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
Servicios Agroclimáticos de FENALCE para Productores de Cereales, Leguminosas y Soya a nivel nacional
4:00 PM - 4:40 PMLa Unidad de Servicios Agroclimáticos de FENALCE, con base en datos propios y de aliados estratégicos a nivel nacional como el IDEAM o fuentes internacionales como FAO O EWX, organiza, analiza y desglosa la información climática disponible mediante el uso de modelos estadísticos para generar predicciones climáticas dentro del territorio nacional en las diferentes regiones productoras, generando recomendaciones para el manejo según conceptos de BPA, que contribuyan en la gestión del riesgo agroclimático dentro del país y de esta forma reducir los efectos adversos por el tiempo y el clima a nivel nacional en la actividad productiva.
Conferencista: M.Sc. Jhon Jairo Valencia
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
El cultivo de cannabis en sustrato de coco.
5:00 PM - 5:40 PMPreparación del Sustrato de Coco para optimizar su uso. Cómo se usa el coco en hidroponía. Reglas de oro de la hidroponia en coco.
Conferencista I. A. Adalberto Romero. IAGROS
PABELLON 6 NIVEL 1 -
29 octubre
Uso de la agricultura de precisión y soluciones innovadoras disruptivas para la toma de decisiones en el sector agroindustrial.
6:00 PM - 6:40 PMExplicación práctica del uso de una aplicación móvil, que permite el mapeo satelital de cultivos y captura de datos, para ayudar a aumentar la productividad, por medio de la utilización de sensores de humedad y monitores de rendimiento, adaptables a cualquier tipo de combinada. El conocimiento de la variabilidad de la parcela es uno de los aspectos clave de la agricultura de precisión. Mediante un monitor de rendimiento, es posible medir la cosecha obtenida en tiempo real de forma georreferenciada.
Conferencistas: Mark Hammer y Juan Pablo Higuera
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
Cómo vender en almacenes de cadena
10:00 AM - 10:40 AMConferencista: Agencia de Desarrollo Rural
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
Política de Vivienda Rural
11:00 AM - 11:40 AMTiene como objetivo de reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas del país. Esta Política fue construida de manera participativa con enfoque diferencial y de género
Conferencista: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio -MVCT.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
Admisibilidad Fitosanitaria
12:00 PM - 12:40 PMConferencista: Jorge Luis Garzón Contreras del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
Atención al ciudadano
2:00 PM - 2:40 PMConferencista: Agencia de Desarrollo Rural
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
El protagonismo de la mujer en la asociatividad.
3:00 PM - 3:59 PMPresentar el caso de éxito que ha tenido esta asociación conformada por mujeres campesinas de la región de Marinilla – Antioquia, exponer el rol que han desempañado como autogestoras de emprendimiento y empoderamiento, su participación en los procesos asociativos que han promovido en ellas la toma de decisiones, el acceso a una integración vertical de la cadena, a insumos agrícolas, asistencia técnica y autonomía económica.
Asociación conformada por 70 integrantes productores de frijol, con 15 años de trayectoria.
conferencista: Beatriz Hincapié (Fenalce) – Asociación de Mujeres Campesinas Buscando Futuro – AMCABF, Marinilla – Antioquia).
-
30 octubre
Producción agrícola sostenible a partir de residuos orgánicos en la Granja Experimental El Cairo
4:00 PM - 4:50 PMConferencista: Ana Maria Romero Hernandez - UNAL
PABELLON 6 NIVEL 1 -
30 octubre
Incentivo Forestal - CIF
5:00 PM - 5:40 PMConferencista: MinAgricultura
PABELLON 6 NIVEL 1 -
31 octubre
Centro de Capacitación Rural e Indígena (CECARI)
12:00 PM - 12:40 PMProyecto de intervención como equipamiento educativo para el sector rural del municipio de Santander de Quilichao en el departamento del Cauca.
Conferencista: Julián Javier Bernate Suárez
PABELLON 6 NIVEL 1 -
31 octubre
Cambio climático en afectación de cultivos.
2:00 PM - 2:40 PMConferencista: Mayerlin Orjuela Angulo
PABELLON 6 NIVEL 1 -
31 octubre
Modulación de la Floración en Cannabis sp. a partir de la interrupción de la noche.
3:00 PM - 3:40 PMEl proyecto tiene como objetivo caracterizar fenotípica y fisiológicamente las plantas de Cannabis sp. sometidas a tratamientos de interrupción de la noche, identificando a nivel transcriptómico las diferentes variables que se presenten en los tratamientos estipulados: T1. Ciclo comercial 18/6 (horas luz/ horas oscuridad); T1. Una hora de luz después de 2 horas de caída la noche (8 pm); T3. 15 minutos de luz cada hora, empezando a las 2 horas después de caída la noche; T4; tratamiento testigo 12/12 (horas luz/ horas oscuridad). Proyecto ubicado en Paipa, Boyacá, en el predio de la compañía One Tropical Seeds S.A.S.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
31 octubre
Experimentación con el fruto Sacha Inchi para la consolidación de un portafolio de productos.
4:00 PM - 4:40 PMEl desarrollo de un portafolio de productos y una marca que brinden valor agregado a la semilla Sacha Inchi a partir de un acercamiento con una comunidad en el departamento de Córdoba, Colombia, esta comunidad está organizada en una cooperativa (Sacha San Jorge) y una comercializadora (Sacha Amara).
Conferencista: Érica Herrera Camacho, Leidy Carolina Blanco.
PABELLON 6 NIVEL 1 -
31 octubre
Metodologías para la medición de la eficiencia y productividad de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en centros de investigación agrícola colombianos.
5:00 PM - 5:40 PMConferencista Brahyam Emmanuel Cruz Rincón
PABELLON 6 NIVEL 1
*Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.